Los siguientes documentos presentan un recuento de la gestión 2021-2025 en la Cámara de Cuentas, marcada por un profundo sentido de responsabilidad y la convicción de que las instituciones públicas deben evolucionar hacia una mayor transparencia y eficiencia.
Un período enfocado en la transformación institucional, enfrentando desafíos y resistencias internas, pero siempre guiado por la integridad y la ley.
Presentamos los avances significativos en la modernización de estructuras, la promoción del mérito y la implementación de procesos que fortalecieron el carácter técnico, transparente y ágil de la institución en la CCRD.
Cámara de Cuentas recibe estudiantes de cuatro provincias
Santo Domingo. – En la Cámara de Cuentas trabajamos para que el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública sean tareas de todos los días. Con ese propósito recibimos cada mes a decenas de estudiantes de todo el país.
A través del Departamento de Control Social empoderamos a jóvenes en la certeza de que son importantes actores sociales en la gestión pública, para que vigilen el uso de los recursos de las entidades públicas y conozcan las normativas vigentes y los instrumentos de aplicación de la veeduría ciudadana. También abordamos los roles de este órgano constitucional de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.
En marzo, tuvimos la visita de los estudiantes de los centros educativos José Antonio Castillo de Moca provincia Espaillat, los del politécnico Hermanas Mirabal de Los Girasoles en Santo Domingo Oeste de la provincia Santo Domingo y desde Samaná un numeroso grupo del politécnico Manuela Mullix Fermín.
Iniciamos abril con los alumnos del politécnico Gastón Fernando Deligne, de Constanza, La Vega.
Sandra Hilario y Michelle Cosme de Control junto a Lenín Ferreiras Carmona de la dirección de Auditoria tuvieron a cargo el acompañamiento. Los grupos estuvieron acompañados por docentes de los respectivos centros educativos.
Cámara de Cuentas participa en diálogo sobre profesionalización y calidad de auditorías
Santo Domingo. - En el marco del proyecto de la Iniciativa de Desarrollo de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IDI-INTOSAI, por sus siglas en inglés), para establecer Sistemas de Gestión de Calidad en las Entidades Fiscalizadoras Superiores (SoAQM), el presidente de la Cámara de Cuentas Janel Ramírez, participó junto a una delegación en el "Diálogo de alto nivel sobre profesionalización para líderes de EFS y partes interesadas claves de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS)". Este evento se celebró los días 11 y 12 de marzo en la Ciudad de San José, Costa Rica.
El encuentro, dirigido a líderes y autoridades de las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) de OLACEFS y a organismos externos de apoyo, tuvo como objetivo compartir expectativas, experiencias y reflexiones sobre la profesionalización de las prácticas de auditoría, del personal auditor y de todos los involucrados (esto se refiere al tecnicismo, demostrado no solo por la titularidad sino por las experiencias verificables en la aplicación de normas internacionales de auditorías y buenas prácticas); todo lo anterior, con el fin de fortalecer la credibilidad y el impacto de las auditorías en la vida de los ciudadanos y las partes interesadas, robustecer la calidad del trabajo realizado, y que se pueda exhibir en cualquier momento sin temores o preocupaciones por señalamientos y falta de competencias técnicas, así como errores materiales.
Todas las reflexiones de las EFS participantes coincidieron en que la única manera en que las fiscalizaciones realizadas por nuestras instituciones agregan valor a la vida de los ciudadanos es, cuando los resultados son las consecuencias de la aplicación de los marcos normativos que rigen el ejercicio que, coincide justamente, con las luchas del presidente de la CCRD.
Su objetivo es sustentar informes con resultados creíbles y sostenibles, destacando la rendición de cuentas, la transparencia, la integridad y la calidad de sus trabajos como elementos imprescindibles para agregar valor.
De la única manera en que se logra es contando con personal capacitado, practicar normas y buenas prácticas supervisadas por un sistema de gestión de calidad óptimo.
Estos esfuerzos garantizan que nuestras EFS sean percibidas como instituciones dignas de confianza, competentes, técnicas y autónomas, que emitan resultados de calidad que respondan a las expectativas de las partes interesadas. Solo auditorías bien hechas, con profesionalismo, a partir del conocimiento en normas y con el enfoque adecuado, que responda a los riesgos por el mal uso de los recursos públicos, aportan valor y contribuyen a que se mejore la vida de los ciudadanos.
El encuentro concluyó con la firma de los “Acuerdos de Compromiso” entre la IDI y las EFS interesadas en participar en la iniciativa de SoAQM, con lo que se da inicio al diseño e implementación de un sistema de calidad con enfoque holístico e integral, basado en la norma ISSAI 140 revisada, la cual considera el enfoque de riesgo como núcleo central de sus requerimientos.
Dirección de Comunicación
Cámara de Cuentas conmemora Día Internacional de la Mujer
Santo Domingo. - Con la charla/dinámica: “Cuidándome para brillar: “Bienestar integral para la mujer”, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
En las palabras de bienvenida la vicepresidenta Elsa María Catano de Rijo destacó la necesidad de luchar para alcanzar los desafíos que enfrentan las mujeres en nuestra sociedad.
“Hoy nos reunimos para recordar a las mujeres que a través de la historia han luchado por nuestros derechos y por la igualdad en todas las esferas de la sociedad”. Destacó la vicepresidenta de la CCRD.
La Miembro del pleno Elsa Peña Peña habló de los logros profesionales y laborales de las mujeres y de las luchas que llevaron a establecer la conmemoración.
“Este mes es muy importante para despertar, para crecer, para seguir adelante con más fe. Nunca pierdan la fe, el amor y la comprensión hacia nosotras mismas, nuestras familias y la sociedad”.
“Cuidándome para brillar: “Bienestar integral para la mujer” fue una mezcla de charla, conferencia y taller con dinámicas interactivas, creando una experiencia en cada colaboradora con herramientas prácticas para generar compromiso con su amor propio y su bienestar.
La conferencista invitada Mildred Charlot habló de la oportunidad de las mujeres de dimensionar sus vidas desde el ser, el hacer y el tener enfocándose en arraigarse y sostenerse unas a otras.
“Hay que acompañarnos a romper los estereotipos en los caminos de la vida siendo más que solidarias y empáticas porque cuando damos; entregamos a nosotras mismas nuevas oportunidades pasando de lo contemplativo a lo colaborativo”.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Miembro Tomasina Tolentino de Mackenzie. “Hoy más que conmemorar quiero recordar su invaluable grandeza. Ustedes son valientes, inteligentes, amorosas, creadoras de vida, resilientes y dotadas de innumerables cualidades que en ocasiones pasan desapercibidas. Somos mujeres más fuertes, hemos aprendido a ser la voz de quienes no tienen y a mantenernos firmes en nuestras convicciones, valores y creencias”.
A la actividad asistieron directores, encargados, coordinadores y colabores de esta institución.
CCRD deposita ofrenda florar en el Altar de la Patria
Santo Domingo. – Con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional los miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
La vicepresidenta en funciones de presidente, Elsa Maria Catano de Rijo, acompañada de los miembros del Pleno Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña, destacó la importancia de la fecha para la memoria histórica de la República Dominicana y el heroísmo, patriotismo, entrega y compromiso de los padres de la patria.
“Hoy, al depositar esta ofrenda floral, queremos reafirmar nuestro compromiso de seguir construyendo la patria soñada por Duarte, Sánchez, Mella y todos los hombres y mujeres que buscan edificar una nación justa, próspera y solidaria, donde todos sus hijos puedan vivir con dignidad y oportunidades”.
Los miembros del Pleno fueron acompañados por directores departamentales, encargados y servidores de la institución.
Dirección de Comunicación