Cámara de Cuentas recibe estudiantes del liceo técnico profesor Juan González, de El cercado, provincia San Juan
Santo Domingo. - El pasado viernes 7 de febrero, recibimos a los alumnos del bachillerato en Gestión Administrativa y Tributaria del liceo técnico Profesor Juan González, de El Cercado, provincia San Juan. Con este grupo, por primera vez, abordamos el tema financiero con los directivos del área de esta institución que les dieron un recorrido.
Fueron recibidos por el miembro del Pleno y coordinador del departamento de Control Social, Mario Fernández Burgos, Sandra Hilario, encargada de Control Social, Michelle Cosme, técnico de esa área
En el piso 7, donde funciona el área financiera, Gerardo Feliz Alcántara director Financiero y Carmen Yudelka Diaz, encargada Financiera les dieron las explicaciones de sus tareas, roles y de su importancia.
Ya en el cuarto nivel, que ocupa Auditoría; Arturo Alexis Nuñez y Lenín Ferreiras, encargado de Ejecución de Auditorías y jefe de grupo de Auditoría respectivamente les mostraron la estructura del Departamento y las diversas áreas.
En el salón de conferencias les expusieron acerca del proceso de Auditoría Gubernamental de la Cámara de Cuentas como órgano constitucional de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.
El grupo estuvo acompañado de los maestros Samuel Félix Valenzuela, Marlen de Óleo, Virginia de Óleo, Nancy Mayra Montero y la psicóloga Franchesca Ramírez.
La Cámara de Cuentas no ha sido detenida por actores que promueven la impunidad y la corrupción”
Santo Domingo. – El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Janel Andrés Ramírez Sánchez, afirmó este viernes que la institución sigue cumpliendo su misión sin interrupciones durante la gestión del actual Pleno.
“Muy propicia es la ocasión para decirle a todos ustedes, al pueblo dominicano y a todos los hombres y mujeres que verdaderamente quieren un mejor país que, la Cámara de Cuentas de esta gestión no ha dejado de trabajar un solo día, aunque muchos quieren vender la idea de que la Cámara de Cuentas ha sido detenida por los actores que propician la impunidad y la corrupción; decirles que están equivocados y que bueno que ellos se han creído el cuento de que han podido detener a la Cámara.”, expresó durante el acto de encendido del árbol de Navidad de la institución.
El presidente definió la ocasión como un momento significativo para reflexionar sobre los avances logrados. Enfatizó que, durante casi cuatro años, la gestión se ha enfocado en la calidad y el rigor técnico de los informes, para que estos fueran supervisados meticulosamente por un equipo de Control de Calidad.
Manifestó que, incluso en momentos críticos, como el intento de juicio político al que fueron convocados, dejó claro que ningún informe de la Cámara de Cuentas sería emitido sin haber pasado por una revisión exhaustiva y objetiva. El presidente afirmó con seguridad que este año iniciaran la publicación de informes que cumplen con los más altos estándares de calidad, tras un proceso de revisión y subsanación de observaciones, “que ha sido una de las luchas más grande que hemos tenido a lo interno”.
Ramírez Sánchez agradeció el compromiso de los empleados de la Cámara de Cuentas y de aquellos que han brindado apoyo técnico y moral de manera desinteresada y aseguró que, gracias a estos esfuerzos, se ha logrado implementar transformaciones profundas con el respaldo de personas de gran nivel técnico y solvencia moral.
Asimismo, anunció que en febrero próximo presentará los detalles de las transformaciones realizadas para fortalecer la gobernanza y garantizar el uso correcto de los fondos públicos. “Esta gestión predica con el ejemplo. Ustedes se van a sorprender con la cantidad de transformaciones que nosotros hemos construido, pero teniendo que pagar un precio que ustedes no se imaginan”, agregó.
Durante el evento, los miembros del Pleno de la CCRD también compartieron sus reflexiones. Mario Arturo Fernández Burgos destacó el significado de la Navidad como símbolo de esperanza y transformación, calificando este período como el inicio de una nueva era para la institución. “Vienen nuevos tiempos junto con las nuevas tecnologías. Hay grandes esperanzas para la Cámara de Cuentas en el futuro”, afirmó.
Por su parte, Elsa Peña Peña hizo un llamado al uso responsable de los recursos y al ahorro en estas fechas.
El encendido del árbol de Navidad fue un espacio para la confraternización entre todos los colaboradores de la institución, marcando el inicio de las festividades de la temporada.
Dirección de Comunicación
Cámara de Cuentas inicia concurso de fotografía con estudiantes del bachillerato por la transparencia.
Santo Domingo. - La Cámara de Cuentas, a través de su departamento de Control Social, realizó una charla sobre las funciones de la institución y dejó iniciado un concurso de fotografía con los estudiantes del último año de bachillerato del Politécnico Hermanas Mirabal, ubicado en Los Girasoles, Santo Domingo Oeste.
En la actividad, que se efectuó en la Biblioteca Infantil República Dominicana, el miembro del pleno Mario Arturo Fernández Burgos resaltó el compromiso de la CCRD en construir a una ciudadanía responsable que se interese por conocer qué se hace con los recursos públicos y fiscalizarlos.
Explicó que el concurso de fotografía que “tiene dos objetivos el de estimular la fiscalización y promover la transparencia en el uso de los recursos públicos para una mejor calidad de vida de los ciudadanos, lo que también definió como un acto de amor hacia el país”. Dijo el coordinador del área sustantiva.
Sandra Hilario, encargada de Control Social de la Cámara de Cuentas, informó que la temática del concurso consiste en tomar una fotografía que muestre un acto de transparencia e instó a los jóvenes a buscar en la naturaleza y en los actos humanos que vemos día a día.
En el conversatorio reinó el entusiasmo y la participación de los estudiantes, quienes se interesaron por captar la fotografía que mejor se identifique con la transparencia.
En la charla también expusieron Arturo Núñez, encargado de ejecución de auditoría, quien habló a los jóvenes sobre el proceso de la auditoría gubernamental, destacando el proceso de evaluación, análisis e investigación sistemática y profesional que realiza un auditor en forma objetiva e independiente para verificar el uso y manejo adecuado de los recursos públicos cumpliendo con las leyes, normas de contabilidad del sector público (NICSP) y las normas básicas de control interno (NOBACI).
De igual manera la licenciada Yeisis Santana analista de la dirección de Análisis Presupuestario explicó a los estudiantes como se analiza el presupuesto general del Estado a la luz de la Ley 18-24 de Cámara de Cuentas.
Dirección de Comunicación
CCRD realiza conferencia sobre la ética
Santo Domingo. – Con los auspicios de la Comisión de ética de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, se realizó la conferencia “El comportamiento ético y sus implicaciones en nuestra salud”, a cargo de la psicóloga clínica Abril María Arias Taveras.
La actividad tuvo el propósito de promover y apoyar el desarrollo de una cultura de ética en la CCRD y cumpliendo con el mandato del Código de Ética e Integridad de la institución.
La vicepresidente Elsa Maria Catano de Rijo, valoró el tema como interesante “porque permite poner en primer plano las habilidades blandas y trabajar en su fortalecimiento apoyando la visión institucional y el compromiso con la ética”. Dijo la presidenta en funciones.
El miembro del Pleno, Mario Arturo Fernández Burgos tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. Destacó la necesidad de que todo servidor sepa que no existe una ética pública y una privada, sino que todo está vinculado y unificado.
“Nosotros tenemos un compromiso con la ética, una gestión fundamentada en principios y valores que son trascendentes, de relevancia y que están ligados a la patria misma”.
La conferencista llevó al público de la mano del tema. Hizo una retrospectiva de los conceptos para ir hilvanando con las opiniones de los presentes hasta vincular la ética como rama de la filosofía con el quehacer humano en general y de manera particular de los colaboradores de la CCRD.
“En las pequeñas cosas está lo mucho. No hay que sustraer millones para faltar a la ética y no todo el que tiene oportunidad lo hace, sino que la diferencia la hace la ética de uno u otro. La ética nos hace reflexionar sobre nuestro comportamiento humano”. Dijo la licenciada Arias Taveras.
Ante un publico atento dejó establecido que la conducta es todo lo que hacemos y, en lo laboral no es distinto porque el 60% de nuestro tiempo lo dedicamos a nuestros trabajos.
Enmanuel Landa, coordinador del Comité de ética e Integridad calificó la conferencia como una oportunidad real de conectar el tema de la ética con el bien hacer en la institución y la salud mental.
“A veces estamos un poco desconectados, pero con todas las estrategias que nos dio Abril Arias Taveras podemos reenfocarnos e ir tras las metas que hemos dejado atrás”. Puntualizó.
La actividad tuvo una participación dinámica del público compuesto por directores, encargados y servidores de todas las áreas de la Cámara de Cuentas.
Dirección de comunicación
Enlace al módulo de consulta a la fecha de vencimiento del plazo: https://bit.ly/4gqRi9z