Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD   Click to listen highlighted text! Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD
Republica Dominicana
Joselyn Gonzalez De Jesus

Joselyn Gonzalez De Jesus

Jueves, 15 Mayo 2025 10:44

MIEMBRO DEL PLENO Ramón Mendez Acosta

Lcdo. Ramón Mendez Acosta

Miembro del Pleno CCRD

Es licenciado en contabilidad de la universidad mundial Dominicana (CPA), egresado en el año 1984, tiene un master en Derecho Constitucional, y Derecho Público de la universidad Castilla La Mancha Albacete España, convenio Congreso Nacional UCLM Cámara de Diputados y Senado de la República Dominicana, cuenta además con dos maestrías, una en Educación Superior (1990) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otra en Planeamiento Urbano y Gestión Municipal, de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) (pendiente graduación); poseedor de las siguientes especialidades y  Post grados: en Administración Financiera, Unapec (1993), Post grado en Planeación y   Control  de Impuestos (UASD), Diplomado Internacional Teams Coach, Lambert, 2012, Diplomado en Auditoría de Obras y Proyectos Públicos, CCRD y la Contraloría General de la República, entre otros cursos técnicos de auditoría de gestión financiera y presupuestaria del sector público  y seminarios realizados en el país y el extranjero.

Se define como servidor Público de alta data, con una experiencia laboral acumulada por más de 38 años, fungió como Superintendente de Seguros, Contralor Palacio Nacional, Auditor General Cámara de Diputados, Fiscalizador Interno Dirección General de Aeronáutica Civil, Asesor Financiero Liga Municipal Dominicana, Asesor del Senado de La República, Asesor Ministro Interior y Policía, Docente en la área de Contabilidad, universidades UTESA, Universidad Nacional Dominicana y UTESUR, entre otras actividades profesionales.

Francisco Franco Soto

Miembro CCRD

El licenciado Francisco Franco Soto obtuvo el grado de Licenciatura en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo.

Tiene el grado de Máster en Derecho Constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha, Máster de Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional de la misma academia, Máster de Derecho de la Administración del Estado de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), así como el grado de magister en Derecho y Procedimiento Civil.

Ha realizado estudios de posgrado en Gerencia Política para Proyectos de Cambio en la Universidad George Washington, y numerosos congresos, cursos y diplomados en el ámbito del derecho público, específicamente en derecho administrativo y constitucional.

Entre los años 2004 a 2008 el Lic. Francisco Franco trabajó en una importante firma de abogados. Más adelante ingreso al Ministerio Público (2009-2011), siendo promovido y designado como coordinador jurídico de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (2011-2014), unidad adscrita al despacho del procurador general.

De 2014 al año 2021 se desempeñó como letrado del Tribunal Constitucional de la República, alcanzando la posición de coordinador de letrados.

Es y ha sido docente de Derecho Administrativo, Derecho Procesal Administrativo y Tributario, y práctica jurídica en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). También coordinador de maestría en Derecho Público, específicamente en Derecho Administrativo y Gestión Pública.

Es autor de los libros “El Estado dominicano y su inembargabilidad: con un estudio comparado de legislaciones de Francia, España y Argentina, Constitución de la República Dominicana interpretada por el Tribunal Constitucional Dominicano (II ediciones)” y “Derecho Procesal Constitucional: Interpretación y Desarrollo Jurisprudencial”.

Jueves, 15 Mayo 2025 10:36

DESPACHO VICEPRESIDENTE

Francisco Tamárez Florentino

Vicepresidente CCRD

Es licenciado en Contabilidad (1978), graduado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de Derecho (2015) en la Universidad de la Tercera Edad (UTE).  Ha realizado numerosos cursos de actualización, en diversas entidades públicas y privadas.

Fue supervisor de Auditoría (2008) en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD); fue socio fundador de T&B Business Services, S.R.L., una firma de contadores públicos autorizados (2009). Anteriormente fue socio de otra importante firma de CPA, y sirvió en varias empresas privadas como auditor o asesor.

En 2023, mediante el decreto 27-23 fue designado por el Poder Ejecutivo como encargado de Auditorías Especiales de la Contraloría General de la República, posición que desempeñó hasta su escogencia como vicepresidente de la Cámara de Cuentas.

Cámara de Cuentas y ADOCCO reafirman compromiso con la transparencia.

Presidenta de la CCRD recibe visita institucional de Julio César de la Rosa Tiburcio.

En el marco del fortalecimiento institucional y el combate a la corrupción, la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), licenciado Julio César de la Rosa Tiburcio.

Durante el encuentro, ambas entidades expresaron su disposición de colaborar mutuamente en acciones orientadas a consolidar el rol fiscalizador del órgano superior del control externo de los recursos públicos.

De la Rosa Tiburcio manifestó que ADOCCO, como entidad de la sociedad civil comprometida con la transparencia, considera fundamental contribuir al fortalecimiento de la gestión actual de la CCRD. “Tenemos la esperanza de que esta nueva etapa de la institución se encamine firmemente hacia el cumplimiento de su misión constitucional. Por ello, reiteramos nuestra disposición de colaborar en todo lo necesario”, expresó.

Asimismo, el dirigente social recordó que la ley orgánica de la Cámara de Cuentas contempla el principio del control social, el cual permite a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general proponer auditorías e investigaciones, práctica que ADOCCO ha impulsado de manera sostenida.

“Estamos en plena disposición de coadyuvar al fortalecimiento del rol de la Cámara de Cuentas, para que la transparencia y la lucha contra la corrupción sean valores visibles en la administración pública”, afirmó.

Julio César de la Rosa Tiburcio, además de presidir ADOCCO, es abogado, consultor en políticas públicas y docente en la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Con esta visita, la presidenta de la Cámara de Cuentas, junto a los demás miembros del Pleno, continúa sumando el respaldo de sectores clave de la sociedad civil, reafirmando su compromiso con la institucionalidad, la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos.

 

Continúan las muestras de apoyo a la presidenta de la CCRD: visita del exsenador Dionis Sánchez

Continúan las muestras de solidaridad y apoyo a la presidenta, con la visita constante de destacadas figuras de diversos ámbitos que se acercan a su despacho para saludarla y expresarle respaldo.

En esta ocasión, el exsenador Dionis Sánchez acudió a interesarse por la labor que viene desarrollando la funcionaria al frente de la Cámara de Cuentas.

Sánchez manifestó que las últimas gestiones de la Cámara de Cuentas no lograron conformar un equipo capaz de responder a las expectativas de la nación, y se mostró esperanzado en que esta nueva administración pueda contar con los recursos presupuestarios necesarios para desempeñar su labor con eficacia.

“Mira, nosotros aspiramos, como nación, y tengo plena confianza en la maestra, a que pueda realizar un trabajo distinto al que hemos visto en esta institución”, expresó el exsenador por Pedernales.

El exlegislador se mostró confiado en que, con esta nueva gestión, los problemas del pasado quedarán superados en beneficio del país.

Dionis Sánchez estuvo acompañado por los señores Rafael Portorreal, Alfredo Urbáez, Richard García y Adolfo Sánchez.

Cabe destacar que Dionis Sánchez fue el primer diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Pedernales, y el más joven del país en ese momento. Posteriormente, asumió la senaduría de la provincia el 16 de agosto de 2006.

Director de Contrataciones Públicas visita a la presidenta de la Cámara de Cuentas para fortalecer colaboración interinstitucional

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, junto al vicepresidente de la entidad, licenciado Francisco Tamárez Florentino, recibió la visita de cortesía del director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel Florenzán.

Pimentel Florenzán afirmó que fue un honor saludar y felicitar a la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas, y expresó que su visita tuvo como propósito establecer mecanismos de colaboración y coordinación entre los organismos responsables de la prevención, investigación y control de la corrupción.

El funcionario también sostuvo un encuentro con el vicepresidente del órgano fiscalizador, licenciado Francisco Tamárez Florentino, con quien intercambió impresiones sobre temas de interés nacional.

El director de la DGCP reiteró la confianza de su institución en la honradez y la capacidad gerencial de la presidenta Emma Polanco Melo de Mercedes.

Carlos Pimentel estuvo acompañado por el encargado de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, Radhamés Leónidas Peña, y por la licenciada Andreinnys Guerrero, encargada de Investigaciones de Contrataciones Públicas.

Desde el inicio de su gestión, la presidenta de la Cámara de Cuentas ha recibido la visita de importantes instituciones y figuras de la vida nacional, quienes han acudido a felicitarla por su elección y a manifestar su disposición de colaborar con la entidad.

Autoridades de la UASD fortalecen relaciones con la Cámara de Cuentas mediante visita de alto directivo

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al doctor Antonio Medina, director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En la reunión, Medina se hizo acompañar también del doctor Augusto Bravo, director general del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la UASD.

La visita de cortesía tuvo como propósito fortalecer y enriquecer los lazos de amistad que le unen a la doctora Polanco Melo, así como desearle éxitos en sus nuevas funciones al frente del órgano constitucional.

De su lado, la presidenta de la Cámara de Cuentas agradeció la visita de su amigo y colega, el profesor Antonio Medina, y le manifestó que las puertas de su despacho estarán siempre abiertas para él y para todos los dominicanos.

El doctor Antonio Medina es un reconocido intelectual dominicano. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, vicerrector de Extensión durante la gestión de la doctora Polanco Melo, dos veces coordinador de cátedra y presidente de la Asociación de Profesores de la UASD en el período 1996–1998.

Presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo de Mercedes, recibe en su despacho a expresidente del organismo fiscalizador, Máximo Ramón Castillo Salas.

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana, (CCRD), Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al doctor Máximo Ramón Castillo Salas.

La visita del funcionario se realizó con el propósito de felicitarla por su elección como presidenta del órgano constitucional de control externo de los recursos públicos.

Castillo Salas se puso a disposición de la señora Emma Polanco, y del pleno del organismo, al tiempo que le auguró éxitos en sus nuevas funciones como presidenta de la Cámara de Cuentas.

El expresidente Máximo Ramón Castillo Salas, destacó las virtudes profesionales y Morales que adornan a la señora Emma Polanco, y aseguró que con su experiencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos, en la entidad se marcará un antes y un después, que redundará en beneficios para país.

Desde su elección y posesión como presidenta de la Cámara de Cuentas, el pasado 23 de abril, al despacho de la funcionaria han acudido diferentes personalidades e instituciones de la vida nacional, con el propósito de felicitarla, y ponerse a su disposición.

El doctor Máximo Ramón Castillo Salas, fue vicepresidente de la Cámara de Cuentas en el 2002, y al año siguiente, pasó a presidirla, hasta el 2006. También presidió el Tribunal Superior Administrativo y la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores.

Es egresado con doctorado en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1987. Ha escrito sobre el tema de la fiscalización nacional, y tiene una amplia trayectoria como jurista en República Dominicana.

Presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo de Mercedes, participa en misa de acción de gracias por el 96.º aniversario de la Contraloría

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, participó en una solemne misa de acción de gracias celebrada en la Catedral Primada de América, con motivo del 96.º aniversario de la fundación de la Contraloría General de la República.

En la eucaristía, la presidenta del órgano constitucional de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado, estuvo acompañada por el vicepresidente Francisco Tamárez Florentino, así como por los miembros del pleno: Francisco Alberto Franco Soto y Ramón Méndez Acosta.

Desde su juramentación y toma de posesión el pasado 23 de abril, por parte del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, para el período 2025-2029, la presidenta de la Cámara de Cuentas y el pleno de miembros han participado en diversas actividades y desarrollado una apretada agenda institucional. Entre estas acciones se destaca la entrega, en tiempo récord, del informe de análisis de ejecución presupuestaria correspondiente al año 2024, realizado apenas siete días después de asumir sus funciones y dentro del plazo establecido por la ley.

El fiel cumplimiento de este mandato constitucional por parte de la Cámara de Cuentas, encabezada por la doctora Emma Polanco y su equipo, refleja el verdadero compromiso con la sociedad dominicana y con las funciones inherentes a su cargo.

Es importante recordar que la Cámara de Cuentas tiene como atribución, además de lo que le confiere la Ley 18-24, examinar las cuentas generales y particulares de la República; presentar al Congreso Nacional los informes sobre la fiscalización del patrimonio del Estado; y auditar y analizar la ejecución del Presupuesto General del Estado aprobado anualmente por el Congreso, tomando como base el estado de recaudación e inversión de las rentas, conforme a los numerales 1, 2 y 3 de la Constitución.

A la misa conmemorativa asistieron colaboradores de la Contraloría, encabezados por el contralor general de la República, Félix Santana García, así como invitados especiales de distintas entidades públicas, quienes se dieron cita para dar gracias por casi un siglo de labor institucional.

El servicio religioso fue oficiado por monseñor José Amable Durán Tineo, obispo auxiliar de Santo Domingo, en la Catedral Primada de América.

Presidenta de la Cámara de Cuenta, Dra. Emma Polanco Melo, Entrega análisis de ejecución presupuestaria al Senado de la República correspondiente al año fiscal 2024.

SANTO DOMINGO. La presidenta de la Cámara de Cuentas, Dra. Emma Polanco Melo, entregó al Senado de la Republica; el Informe sobre el análisis de la ejecución presupuestaria correspondiente al 2024.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, la Cámara Alta, valoró el esfuerzo realizado por los nuevos miembros del órgano estatal, lo cual dijo refleja el verdadero compromiso con el país y con sus funciones.

 “Le felicitamos porque en un tiempo record, con apenas ocho días en sus funciones, estamos recibiendo este informe que justamente debe entregarse antes del 30 de abril de cada año anterior según la Constitución”.

En la entrega del informe, Polanco estuvo acompañada del vicepresidente de la entidad fiscalizadora Francisco Tamárez Florentino, así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.

De los Santos aseguró que a estas informaciones depositadas se les dará el procedimiento correspondiente y se remitirá a la comisión establecida para su revisión y análisis.

Mientras que la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Emma Polanco, explicó que en estas documentaciones está especificado cómo se han invertido los recursos del Estado Dominicano “Este es un documento transparente, todo lo que usted va a encontrar aquí está con sus calidades requeridas, es decir, sus justificantes, dónde se ha invertido, cómo se ha invertido, y cómo se han manejado todos los recursos del año 2024”.

Dijo que a pesar del poco tiempo en el cargo hicieron el esfuerzo para entregar las informaciones requeridas, según los establecido en la ley.

“El pleno pasado aprobó tres auditorías. Esas tres formaron parte este informe que estamos entregando, esas tres fueron las únicas que aprobaron de una cantidad que tenían planificada, sin embargo, dentro de todo el proceso de registro de una cantidad de auditoría, hay de varios años pendientes y con retrasos”, informó.

La funcionaria, explicó que ese órgano mantiene unas 225 auditorías retrasadas y que de estas fueron auditadas durante la gestión pasadas tres, pero garantizó que en lo adelante estarán apoderando equipos técnicos de auditores para dar salida a todos los pendientes.

Página 1 de 3
Click to listen highlighted text!