Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD   Click to listen highlighted text! Bienvenido al portal web de la Cámara de Cuentas de la RD, CCRD
Republica Dominicana
Joselyn Gonzalez De Jesus

Joselyn Gonzalez De Jesus

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría

El Pleno de la nueva Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), en cumplimiento de las atribuciones que le confieren la Constitución y la Ley núm. 18-24 —normas que le otorgan la importante competencia de auditar y analizar la ejecución del Presupuesto General del Estado, así como la inversión y el gasto público—, informa a la ciudadanía sobre la aprobación de tres informes de fiscalización correspondientes al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), al Ministerio de Hacienda (MH) y al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

“Asumimos esta honrosa responsabilidad con profundo compromiso, conscientes de la trascendencia que tiene esta institución en la vida democrática del país. Nuestra misión es clara: fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública, actuando con independencia, rigor técnico y estricto apego a la ley”, expresó la doctora Emma Polanco.

El Pleno de la Cámara aprobó dichas auditorías mediante las resoluciones núm. AUD-2025-005, AUD-2025-006 y AUD-2025-007 (C).

Estos trabajos de control externo comprenden:

  • El informe final de la auditoría practicada al Ministerio de Hacienda, relativo a las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria correspondientes al período del 1.º de enero al 31 de diciembre de 2020, así como su informe legal y la carta a la gerencia.
  • El informe de investigación especial al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), enfocado en los procesos de compras y contrataciones durante el período comprendido entre el 1.º de agosto de 2016 y el 31 de diciembre de 2020, junto a su respectivo informe legal.
  • El informe de auditoría al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), relativo a las informaciones financieras de los estados de ejecución presupuestaria del período del 1.º de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2019, acompañado de su informe legal y carta a la gerencia.

Los miembros del Pleno expresaron de manera conjunta que “esta nueva etapa representa una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana y elevar los estándares del control externo en beneficio del interés general”.

La presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo; el vicepresidente, licenciado Francisco Tamárez Florentino; y los miembros, licenciados Francisco Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, manifestaron que estos tres primeros informes constituyen una respuesta concreta de transparencia y trabajo en equipo, dirigida tanto a la sociedad como al Estado dominicano.

Asimismo, destacaron que las auditorías fueron realizadas en cumplimiento de la ley y del debido proceso, notificando oportunamente a todos los funcionarios, entidades y organismos de supervisión, control interno e investigación correspondientes.

Los informes completos están disponibles en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do, en las redes sociales oficiales de la Cámara de Cuentas, o a través de los siguientes enlaces:

Presidenta de la CCRD, Emma Polanco, recibe en su despacho a Geanilda Vásquez para fortalecer lazos internacionales

Geanilda Vásquez considera que la designación de Emma Polanco como presidenta de la Cámara de Cuentas marcará un antes y un después en la entidad fiscalizadora.

Santo Domingo.– La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo, recibió este martes en su despacho a la cónsul general de la República Dominicana en Miami, Estados Unidos, Geanilda Vásquez, con el objetivo de estrechar y fortalecer los lazos interinstitucionales e internacionales.

Durante el encuentro, Vásquez destacó que la gestión de la doctora Polanco Melo “marcará un antes y un después” en el órgano superior de control externo, y expresó sentirse orgullosa por su designación al frente de la entidad fiscalizadora de los recursos públicos y del patrimonio del Estado.

“Vinimos a compartir experiencias, y entiendo que la Cámara de Cuentas será un antes y un después bajo su administración. Está llamada a cumplir con el rol que le asigna la ley, y la sociedad espera mucho de esta institución. Creo que, esta vez, estará a la altura de las circunstancias, de las demandas y de las expectativas ciudadanas”, subrayó Vásquez.

La diplomática también valoró el liderazgo femenino en el servicio público:

“Las mujeres debemos tener sororidad. Cuando llega una mujer, llegamos todas. Se abren puertas para muchas otras más. Creo que va a realizar un gran trabajo aquí”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que “con solo entrar al edificio que aloja a la Cámara de Cuentas, se respiran aires de cambio”, y agregó que, cuando una mujer asume funciones administrativas, siempre introduce transformaciones significativas. “Y esos cambios ya se están viendo”, puntualizó.

Vásquez afirmó que la unen lazos especiales con la doctora Polanco desde su gestión como rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y que su visita de cortesía tuvo como propósito conocer de primera mano los planes que desarrolla la nueva gestión.

“Me voy muy contenta con todo lo que he escuchado”, expresó.

Finalmente, la cónsul afirmó:

“Ahora se puede hablar de una nueva Cámara de Cuentas. Los resultados se verán cuando maduren muchos de los planes en marcha. Muchas de las iniciativas que me comentó buscan sacar a la institución de sus cuatro paredes y acercarla al pueblo, para que este sienta que la Cámara de Cuentas también le pertenece”, concluyó.

Cabe recordar que el presidente de la República, Luis Abinader, designó a la dirigente Geanilda Vásquez como cónsul general de la República Dominicana en Miami el 20 de diciembre de 2022, mediante el Decreto núm. 750-22.

Vásquez, una destacada dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), había sido previamente nombrada ministra sin cartera por el mandatario.

Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

En cumplimiento del mandato constitucional establecido en la Ley 311-14, artículo 2, que obliga a los funcionarios públicos a presentar su declaración jurada de patrimonio dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión, los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezados por su presidenta, doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, presentaron formalmente su declaración jurada de bienes.

La presidenta del órgano rector de la fiscalización de los recursos públicos, doctora Polanco Melo, afirmó que, con esta iniciativa, los miembros del Pleno están dando un ejemplo al país, al tiempo que exhortan a todos los funcionarios públicos a cumplir con este deber legal y constitucional.

“Que el país conozca que estamos cumpliendo con la ley. Esperamos que todos aquellos que deben presentar su declaración jurada encuentren aquí las orientaciones necesarias para que el proceso sea rápido, transparente y cuente con el acompañamiento institucional que brindaremos a partir de este momento”, expresó la funcionaria mediante un comunicado público.

Asimismo, Polanco Melo de Mercedes manifestó que esperan que todo el pueblo dominicano entienda que fueron electos para trabajar por y para la ciudadanía, y que con la entrega de esta declaración están honrando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

En ese mismo sentido, el vicepresidente de la entidad, licenciado Francisco Tamárez Florentino, junto a los miembros licenciado Francisco Franco, licenciado Ramón Méndez Acosta y licenciada Griselda Gómez Santana, respaldaron las declaraciones de la presidenta. Además, hicieron un llamado a los demás funcionarios públicos para que imiten su ejemplo y presenten sus declaraciones juradas, contribuyendo así a una gestión transparente y responsable de los bienes del Estado.

“Instamos a todos los funcionarios a hacer lo propio, y reiteramos nuestro compromiso con una mejor Cámara de Cuentas al servicio del país”, expresaron los miembros del Pleno.

La Ley 311-14 establece que los funcionarios públicos están obligados a presentar su declaración jurada de patrimonio dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión; cada vez que inicien funciones en un nuevo cargo o sean reelectos para un período adicional; y dentro del mismo plazo al cesar en sus funciones. Asimismo, la autoridad competente podrá requerir la actualización de dicha declaración cuando lo considere necesario.

Esta obligación aplica a personas que ocupen cargos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en organismos autónomos y descentralizados del Estado.

Jueves, 15 Mayo 2025 10:44

MIEMBRO DEL PLENO Ramón Mendez Acosta

Lcdo. Ramón Mendez Acosta

Miembro del Pleno CCRD

Es licenciado en contabilidad de la universidad mundial Dominicana (CPA), egresado en el año 1984, tiene un master en Derecho Constitucional, y Derecho Público de la universidad Castilla La Mancha Albacete España, convenio Congreso Nacional UCLM Cámara de Diputados y Senado de la República Dominicana, cuenta además con dos maestrías, una en Educación Superior (1990) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otra en Planeamiento Urbano y Gestión Municipal, de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) (pendiente graduación); poseedor de las siguientes especialidades y  Post grados: en Administración Financiera, Unapec (1993), Post grado en Planeación y   Control  de Impuestos (UASD), Diplomado Internacional Teams Coach, Lambert, 2012, Diplomado en Auditoría de Obras y Proyectos Públicos, CCRD y la Contraloría General de la República, entre otros cursos técnicos de auditoría de gestión financiera y presupuestaria del sector público  y seminarios realizados en el país y el extranjero.

Se define como servidor Público de alta data, con una experiencia laboral acumulada por más de 38 años, fungió como Superintendente de Seguros, Contralor Palacio Nacional, Auditor General Cámara de Diputados, Fiscalizador Interno Dirección General de Aeronáutica Civil, Asesor Financiero Liga Municipal Dominicana, Asesor del Senado de La República, Asesor Ministro Interior y Policía, Docente en la área de Contabilidad, universidades UTESA, Universidad Nacional Dominicana y UTESUR, entre otras actividades profesionales.

Francisco Franco Soto

Miembro CCRD

El licenciado Francisco Franco Soto obtuvo el grado de Licenciatura en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo.

Tiene el grado de Máster en Derecho Constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha, Máster de Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional de la misma academia, Máster de Derecho de la Administración del Estado de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), así como el grado de magister en Derecho y Procedimiento Civil.

Ha realizado estudios de posgrado en Gerencia Política para Proyectos de Cambio en la Universidad George Washington, y numerosos congresos, cursos y diplomados en el ámbito del derecho público, específicamente en derecho administrativo y constitucional.

Entre los años 2004 a 2008 el Lic. Francisco Franco trabajó en una importante firma de abogados. Más adelante ingreso al Ministerio Público (2009-2011), siendo promovido y designado como coordinador jurídico de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (2011-2014), unidad adscrita al despacho del procurador general.

De 2014 al año 2021 se desempeñó como letrado del Tribunal Constitucional de la República, alcanzando la posición de coordinador de letrados.

Es y ha sido docente de Derecho Administrativo, Derecho Procesal Administrativo y Tributario, y práctica jurídica en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). También coordinador de maestría en Derecho Público, específicamente en Derecho Administrativo y Gestión Pública.

Es autor de los libros “El Estado dominicano y su inembargabilidad: con un estudio comparado de legislaciones de Francia, España y Argentina, Constitución de la República Dominicana interpretada por el Tribunal Constitucional Dominicano (II ediciones)” y “Derecho Procesal Constitucional: Interpretación y Desarrollo Jurisprudencial”.

Jueves, 15 Mayo 2025 10:36

DESPACHO VICEPRESIDENTE

Francisco Tamárez Florentino

Vicepresidente CCRD

Es licenciado en Contabilidad (1978), graduado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de Derecho (2015) en la Universidad de la Tercera Edad (UTE).  Ha realizado numerosos cursos de actualización, en diversas entidades públicas y privadas.

Fue supervisor de Auditoría (2008) en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD); fue socio fundador de T&B Business Services, S.R.L., una firma de contadores públicos autorizados (2009). Anteriormente fue socio de otra importante firma de CPA, y sirvió en varias empresas privadas como auditor o asesor.

En 2023, mediante el decreto 27-23 fue designado por el Poder Ejecutivo como encargado de Auditorías Especiales de la Contraloría General de la República, posición que desempeñó hasta su escogencia como vicepresidente de la Cámara de Cuentas.

Cámara de Cuentas y ADOCCO reafirman compromiso con la transparencia.

Presidenta de la CCRD recibe visita institucional de Julio César de la Rosa Tiburcio.

En el marco del fortalecimiento institucional y el combate a la corrupción, la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), licenciado Julio César de la Rosa Tiburcio.

Durante el encuentro, ambas entidades expresaron su disposición de colaborar mutuamente en acciones orientadas a consolidar el rol fiscalizador del órgano superior del control externo de los recursos públicos.

De la Rosa Tiburcio manifestó que ADOCCO, como entidad de la sociedad civil comprometida con la transparencia, considera fundamental contribuir al fortalecimiento de la gestión actual de la CCRD. “Tenemos la esperanza de que esta nueva etapa de la institución se encamine firmemente hacia el cumplimiento de su misión constitucional. Por ello, reiteramos nuestra disposición de colaborar en todo lo necesario”, expresó.

Asimismo, el dirigente social recordó que la ley orgánica de la Cámara de Cuentas contempla el principio del control social, el cual permite a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general proponer auditorías e investigaciones, práctica que ADOCCO ha impulsado de manera sostenida.

“Estamos en plena disposición de coadyuvar al fortalecimiento del rol de la Cámara de Cuentas, para que la transparencia y la lucha contra la corrupción sean valores visibles en la administración pública”, afirmó.

Julio César de la Rosa Tiburcio, además de presidir ADOCCO, es abogado, consultor en políticas públicas y docente en la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Con esta visita, la presidenta de la Cámara de Cuentas, junto a los demás miembros del Pleno, continúa sumando el respaldo de sectores clave de la sociedad civil, reafirmando su compromiso con la institucionalidad, la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos.

 

Continúan las muestras de apoyo a la presidenta de la CCRD: visita del exsenador Dionis Sánchez

Continúan las muestras de solidaridad y apoyo a la presidenta, con la visita constante de destacadas figuras de diversos ámbitos que se acercan a su despacho para saludarla y expresarle respaldo.

En esta ocasión, el exsenador Dionis Sánchez acudió a interesarse por la labor que viene desarrollando la funcionaria al frente de la Cámara de Cuentas.

Sánchez manifestó que las últimas gestiones de la Cámara de Cuentas no lograron conformar un equipo capaz de responder a las expectativas de la nación, y se mostró esperanzado en que esta nueva administración pueda contar con los recursos presupuestarios necesarios para desempeñar su labor con eficacia.

“Mira, nosotros aspiramos, como nación, y tengo plena confianza en la maestra, a que pueda realizar un trabajo distinto al que hemos visto en esta institución”, expresó el exsenador por Pedernales.

El exlegislador se mostró confiado en que, con esta nueva gestión, los problemas del pasado quedarán superados en beneficio del país.

Dionis Sánchez estuvo acompañado por los señores Rafael Portorreal, Alfredo Urbáez, Richard García y Adolfo Sánchez.

Cabe destacar que Dionis Sánchez fue el primer diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Pedernales, y el más joven del país en ese momento. Posteriormente, asumió la senaduría de la provincia el 16 de agosto de 2006.

Director de Contrataciones Públicas visita a la presidenta de la Cámara de Cuentas para fortalecer colaboración interinstitucional

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, junto al vicepresidente de la entidad, licenciado Francisco Tamárez Florentino, recibió la visita de cortesía del director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel Florenzán.

Pimentel Florenzán afirmó que fue un honor saludar y felicitar a la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas, y expresó que su visita tuvo como propósito establecer mecanismos de colaboración y coordinación entre los organismos responsables de la prevención, investigación y control de la corrupción.

El funcionario también sostuvo un encuentro con el vicepresidente del órgano fiscalizador, licenciado Francisco Tamárez Florentino, con quien intercambió impresiones sobre temas de interés nacional.

El director de la DGCP reiteró la confianza de su institución en la honradez y la capacidad gerencial de la presidenta Emma Polanco Melo de Mercedes.

Carlos Pimentel estuvo acompañado por el encargado de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, Radhamés Leónidas Peña, y por la licenciada Andreinnys Guerrero, encargada de Investigaciones de Contrataciones Públicas.

Desde el inicio de su gestión, la presidenta de la Cámara de Cuentas ha recibido la visita de importantes instituciones y figuras de la vida nacional, quienes han acudido a felicitarla por su elección y a manifestar su disposición de colaborar con la entidad.

Autoridades de la UASD fortalecen relaciones con la Cámara de Cuentas mediante visita de alto directivo

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al doctor Antonio Medina, director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En la reunión, Medina se hizo acompañar también del doctor Augusto Bravo, director general del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la UASD.

La visita de cortesía tuvo como propósito fortalecer y enriquecer los lazos de amistad que le unen a la doctora Polanco Melo, así como desearle éxitos en sus nuevas funciones al frente del órgano constitucional.

De su lado, la presidenta de la Cámara de Cuentas agradeció la visita de su amigo y colega, el profesor Antonio Medina, y le manifestó que las puertas de su despacho estarán siempre abiertas para él y para todos los dominicanos.

El doctor Antonio Medina es un reconocido intelectual dominicano. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, vicerrector de Extensión durante la gestión de la doctora Polanco Melo, dos veces coordinador de cátedra y presidente de la Asociación de Profesores de la UASD en el período 1996–1998.

Página 1 de 3
Click to listen highlighted text!