Pleno de la Cámara de Cuentas se reúne con el contralor general para intercambiar propuestas interinstitucionales en beneficio del país
Contralor agradece al Pleno de la CCRD por publicar auditorías que estaban engavetadas
Santo Domingo. – Con el objetivo de fortalecer las relaciones interinstitucionales y fomentar la transparencia en el uso de los recursos públicos y bienes del Estado, el Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, sostuvo un encuentro con el contralor general de la República, Félix Antonio Santana.
Ambas entidades intercambiaron ideas con miras a realizar un trabajo mancomunado, fundamentado en la relación recíproca que establecen sus respectivas leyes, a fin de robustecer la transparencia y garantizar el uso correcto de los fondos públicos.
Durante la reunión, celebrada en el Salón de Reuniones de la Contraloría General de la República, la doctora Polanco Melo destacó el compromiso del órgano auditor con la ética, la transparencia y la rendición de cuentas ante la sociedad dominicana.
“La Cámara de Cuentas tiene un gran compromiso social y público con la nación. Estamos llamados a representar la transparencia: ustedes desde lo interno, y nosotros desde lo externo. Debemos trabajar con ética para construir un país donde los recursos se inviertan mejor y en beneficio de todos los dominicanos”, expresó la funcionaria.
Polanco Melo subrayó además la decisión del Pleno de trabajar como un solo equipo, lo que ha permitido presentar varias auditorías en apenas un mes de gestión.
“Vinimos todos, los cinco miembros, porque hemos decidido trabajar en equipo y actuar con una sola voz. Ya han visto algunos resultados: en apenas un mes hemos empezado a publicar auditorías, y vendrán muchas más”, apuntó.
De su lado, el contralor general Félix Santana agradeció la visita del Pleno de la CCRD y expresó su disposición de colaborar con el órgano auditor en todo lo necesario para mejorar los procesos de control del Estado.
“Felicito a los nuevos incumbentes por haber comenzado a publicar auditorías que estaban engavetadas”, afirmó Santana.
Asimismo, sugirió la posibilidad de formalizar un acuerdo interinstitucional entre la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog), la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, con el propósito de fortalecer el control interno y externo del Estado dominicano.
“Debemos, de una vez y por todas, acabar con el mal uso de los fondos del Estado. Hay personas que llegan a los cargos públicos a servirse del dinero del pueblo, y eso debe cesar, conforme lo establecen las leyes y la Constitución”, manifestó.
Santana agregó que tanto la Cámara de Cuentas como la Contraloría General y la Digecog deben asumir este compromiso con seriedad.
“Como bien dijo la presidenta de la Cámara, hay un gran reto por delante ante la sociedad dominicana. Nosotros tenemos el deber de ofrecer el mejor servicio a la población”, indicó.
Durante el encuentro, los miembros del Pleno —licenciado Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; y los miembros licenciados Francisco Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana— coincidieron en que la entidad fiscalizadora se encuentra en un proceso de modernización tecnológica, orientado a agilizar las auditorías dentro del marco de la institucionalidad y la transparencia.
La presidenta y los miembros del Pleno estuvieron acompañados por un equipo de directores de ambas instituciones.
Finalmente, la doctora Emma Polanco agradeció la invitación en nombre del Pleno de la CCRD y reiteró el compromiso de aprovechar al máximo este tipo de iniciativas conjuntas.
“Pueden estar seguros de que le vamos a sacar un gran provecho a este intercambio de propuestas”, concluyó.
Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría
El Pleno de la nueva Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), en cumplimiento de las atribuciones que le confieren la Constitución y la Ley núm. 18-24 —normas que le otorgan la importante competencia de auditar y analizar la ejecución del Presupuesto General del Estado, así como la inversión y el gasto público—, informa a la ciudadanía sobre la aprobación de tres informes de fiscalización correspondientes al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), al Ministerio de Hacienda (MH) y al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
“Asumimos esta honrosa responsabilidad con profundo compromiso, conscientes de la trascendencia que tiene esta institución en la vida democrática del país. Nuestra misión es clara: fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública, actuando con independencia, rigor técnico y estricto apego a la ley”, expresó la doctora Emma Polanco.
El Pleno de la Cámara aprobó dichas auditorías mediante las resoluciones núm. AUD-2025-005, AUD-2025-006 y AUD-2025-007 (C).
Estos trabajos de control externo comprenden:
Los miembros del Pleno expresaron de manera conjunta que “esta nueva etapa representa una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana y elevar los estándares del control externo en beneficio del interés general”.
La presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo; el vicepresidente, licenciado Francisco Tamárez Florentino; y los miembros, licenciados Francisco Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, manifestaron que estos tres primeros informes constituyen una respuesta concreta de transparencia y trabajo en equipo, dirigida tanto a la sociedad como al Estado dominicano.
Asimismo, destacaron que las auditorías fueron realizadas en cumplimiento de la ley y del debido proceso, notificando oportunamente a todos los funcionarios, entidades y organismos de supervisión, control interno e investigación correspondientes.
Los informes completos están disponibles en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do, en las redes sociales oficiales de la Cámara de Cuentas, o a través de los siguientes enlaces:
Presidenta de la CCRD, Emma Polanco, recibe en su despacho a Geanilda Vásquez para fortalecer lazos internacionales
Geanilda Vásquez considera que la designación de Emma Polanco como presidenta de la Cámara de Cuentas marcará un antes y un después en la entidad fiscalizadora.
Santo Domingo.– La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo, recibió este martes en su despacho a la cónsul general de la República Dominicana en Miami, Estados Unidos, Geanilda Vásquez, con el objetivo de estrechar y fortalecer los lazos interinstitucionales e internacionales.
Durante el encuentro, Vásquez destacó que la gestión de la doctora Polanco Melo “marcará un antes y un después” en el órgano superior de control externo, y expresó sentirse orgullosa por su designación al frente de la entidad fiscalizadora de los recursos públicos y del patrimonio del Estado.
“Vinimos a compartir experiencias, y entiendo que la Cámara de Cuentas será un antes y un después bajo su administración. Está llamada a cumplir con el rol que le asigna la ley, y la sociedad espera mucho de esta institución. Creo que, esta vez, estará a la altura de las circunstancias, de las demandas y de las expectativas ciudadanas”, subrayó Vásquez.
La diplomática también valoró el liderazgo femenino en el servicio público:
“Las mujeres debemos tener sororidad. Cuando llega una mujer, llegamos todas. Se abren puertas para muchas otras más. Creo que va a realizar un gran trabajo aquí”, sostuvo.
Asimismo, manifestó que “con solo entrar al edificio que aloja a la Cámara de Cuentas, se respiran aires de cambio”, y agregó que, cuando una mujer asume funciones administrativas, siempre introduce transformaciones significativas. “Y esos cambios ya se están viendo”, puntualizó.
Vásquez afirmó que la unen lazos especiales con la doctora Polanco desde su gestión como rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y que su visita de cortesía tuvo como propósito conocer de primera mano los planes que desarrolla la nueva gestión.
“Me voy muy contenta con todo lo que he escuchado”, expresó.
Finalmente, la cónsul afirmó:
“Ahora se puede hablar de una nueva Cámara de Cuentas. Los resultados se verán cuando maduren muchos de los planes en marcha. Muchas de las iniciativas que me comentó buscan sacar a la institución de sus cuatro paredes y acercarla al pueblo, para que este sienta que la Cámara de Cuentas también le pertenece”, concluyó.
Cabe recordar que el presidente de la República, Luis Abinader, designó a Geanilda Vásquez como cónsul general de la República Dominicana en Miami el 20 de diciembre de 2022, mediante el Decreto núm. 750-22.
Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio
En cumplimiento del mandato constitucional establecido en la Ley 311-14, artículo 2, que obliga a los funcionarios públicos a presentar su declaración jurada de patrimonio dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión, los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezados por su presidenta, doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, presentaron formalmente su declaración jurada de bienes.
La presidenta del órgano rector de la fiscalización de los recursos públicos, doctora Polanco Melo, afirmó que, con esta iniciativa, los miembros del Pleno están dando un ejemplo al país, al tiempo que exhortan a todos los funcionarios públicos a cumplir con este deber legal y constitucional.
“Que el país conozca que estamos cumpliendo con la ley. Esperamos que todos aquellos que deben presentar su declaración jurada encuentren aquí las orientaciones necesarias para que el proceso sea rápido, transparente y cuente con el acompañamiento institucional que brindaremos a partir de este momento”, expresó la funcionaria mediante un comunicado público.
Asimismo, Polanco Melo de Mercedes manifestó que esperan que todo el pueblo dominicano entienda que fueron electos para trabajar por y para la ciudadanía, y que con la entrega de esta declaración están honrando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
En ese mismo sentido, el vicepresidente de la entidad, licenciado Francisco Tamárez Florentino, junto a los miembros licenciado Francisco Franco, licenciado Ramón Méndez Acosta y licenciada Griselda Gómez Santana, respaldaron las declaraciones de la presidenta. Además, hicieron un llamado a los demás funcionarios públicos para que imiten su ejemplo y presenten sus declaraciones juradas, contribuyendo así a una gestión transparente y responsable de los bienes del Estado.
“Instamos a todos los funcionarios a hacer lo propio, y reiteramos nuestro compromiso con una mejor Cámara de Cuentas al servicio del país”, expresaron los miembros del Pleno.
La Ley 311-14 establece que los funcionarios públicos están obligados a presentar su declaración jurada de patrimonio dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión; cada vez que inicien funciones en un nuevo cargo o sean reelectos para un período adicional; y dentro del mismo plazo al cesar en sus funciones. Asimismo, la autoridad competente podrá requerir la actualización de dicha declaración cuando lo considere necesario.
Esta obligación aplica a personas que ocupen cargos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en organismos autónomos y descentralizados del Estado.
Cámara de Cuentas y ADOCCO reafirman compromiso con la transparencia.
Presidenta de la CCRD recibe visita institucional de Julio César de la Rosa Tiburcio.
En el marco del fortalecimiento institucional y el combate a la corrupción, la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, recibió en su despacho al presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), licenciado Julio César de la Rosa Tiburcio.
Durante el encuentro, ambas entidades expresaron su disposición de colaborar mutuamente en acciones orientadas a consolidar el rol fiscalizador del órgano superior del control externo de los recursos públicos.
De la Rosa Tiburcio manifestó que ADOCCO, como entidad de la sociedad civil comprometida con la transparencia, considera fundamental contribuir al fortalecimiento de la gestión actual de la CCRD. “Tenemos la esperanza de que esta nueva etapa de la institución se encamine firmemente hacia el cumplimiento de su misión constitucional. Por ello, reiteramos nuestra disposición de colaborar en todo lo necesario”, expresó.
Asimismo, el dirigente social recordó que la ley orgánica de la Cámara de Cuentas contempla el principio del control social, el cual permite a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general proponer auditorías e investigaciones, práctica que ADOCCO ha impulsado de manera sostenida.
“Estamos en plena disposición de coadyuvar al fortalecimiento del rol de la Cámara de Cuentas, para que la transparencia y la lucha contra la corrupción sean valores visibles en la administración pública”, afirmó.
Julio César de la Rosa Tiburcio, además de presidir ADOCCO, es abogado, consultor en políticas públicas y docente en la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Con esta visita, la presidenta de la Cámara de Cuentas, junto a los demás miembros del Pleno, continúa sumando el respaldo de sectores clave de la sociedad civil, reafirmando su compromiso con la institucionalidad, la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos.