Santo Domingo.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) implementará un módulo de prerregistro de declaración jurada de patrimonio que le otorgará un levantamiento real, por primera vez en República Dominicana, del universo que tiene la obligación de hacer Declaración Juradas de Patrimonio.
Este sistema es la automatización del artículo 7 de la Ley 311-14.- “Obligación de informar. Es obligación de los titulares de los poderes públicos y órganos responsables de la designación o elección de los funcionarios públicos obligados, informar a la entidad responsable de la aplicación y ejecución de la presente ley cada designación, elección o cese en sus funciones de los funcionarios públicos”.
Santo Domingo. - La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), en coordinación con el departamento de Control Social, conversó con estudiantes del politécnico Hermanas Mirabal de Santo Domingo Norte sobre el “El Rol y funciones de la CCRD, proceso de la auditoría gubernamental” con el objetivo de que conozcan la función constitucional de la entidad fiscalizadora.
La Técnica de Divulgación, Michelle Cosme, fue la responsable de explicar los elementos del sistema de control, la Ley 10-04 y las áreas sustantivas de las cuales forman parte Control Social, Análisis Presupuestario, Auditoría y Declaración Jurada.
Como parte de las actividades realizadas con motivo del mes de prevención del cáncer de mama, la Cámara de Cuentas auspició una charla sobre el cáncer de mama y el cervicouterino.
El doctor Carlos Darío Reyes Feliz, especialista en medicina familiar, fue el encargado de ilustrar a las colaboradoras de esta entidad sobre la enfermedad. Expuso que el cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células del seno, y ocurre más en las mujeres que en los hombres.
Santo Domingo. - El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Janel Andrés Ramírez Sánchez, fue el expositor invitado este lunes a la serie de conferencias virtuales coordinadas por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), con la ponencia titulada "Compromiso de las EFS frente a la ciudadanía, caso República Dominicana".
Indicó que para mejorar y fortalecer la imagen de la CCRD están publicando los planes anuales de Auditoría, los informes de las auditorías concluidas y una versión del informe que presentan cada año al Congreso Nacional más amigable y editable, con el propósito de que las personas puedan hacer uso de esas informaciones.
San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez. - El presidente de la Cámara de Cuentas Janel Andrés Ramírez Sánchez, participó en el programa de concientización a los alcaldes y regidores sobre el Sistema Nacional de Control y Auditoría, sus integrantes, el rol de la Cámara de Cuentas en su calidad de órgano rector del Control Externo y los deberes que tienen esas entidades, que auspicia la Federación Dominicana de Municipios.
En el encuentro con los alcaldes de esta región de las 9 regionales que los agrupan, el presidente de la Cámara de Cuentas habló sobre la gestión, el debido uso de los fondos públicos, la calidad del gasto y el cumplimiento de las leyes y regulaciones. Además, del rol que debe desempeñar la ciudadanía al ejercer el control social.