QUITO, Ecuador.- El Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) acordó en su última reunión impulsar el uso de análisis de datos y la promoción del gobierno digital como un medio para enfrentar la corrupción y fortalecer la eficiencia y transparencia en las instituciones públicas.
En el encuentro celebrado en la capital de la República del Ecuador, Quito, las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) sostuvieron que para fomentar el dinamismo económico, la eficiencia y la productividad, los países necesitan evolucionar digitalmente, “invertir en nuevas tecnologías y asegurar que las mismas sean adoptadas por el gobierno, la industria y las personas”.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciado Hugo Álvarez Pérez, dijo que la corrupción se ha convertido en un cáncer que afecta a todas las sociedades del mundo, pero de manera especial a los países latinoamericanos.
Álvarez Pérez sostuvo que la corrupción es un fantasma que “nos envuelve a todos”, y por tal razón, exhortó seguir el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte en lo que tiene que ver con la transparencia y el manejo pulcro de los recursos públicos.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciado Hugo Álvarez Pérez, exhortó a los funcionarios y empleados de esa institución a seguir trabajando con responsabilidad, entrega y dedicación con miras a lograr una mayor eficacia y eficiencia en la fiscalización de los recursos públicos.
Álvarez Pérez dijo que cuenta con el apoyo y la colaboración de todos los servidores de la entidad fiscalizadora, convencido de que el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar los objetivos trazados.
SANTIAGO.- El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciado Hugo Álvarez Pérez, encabezó aquí un encuentro con los alcaldes de los municipios y distritos municipales de esta provincia, a los que exhortó a dar un uso correcto a los fondos públicos y cumplir con la rendición de cuentas.
Álvarez Pérez dijo que este encuentro, denominado “Cuentas Conmigo”, se realizará en todas las provincias del país, para interactuar con las autoridades municipales con miras a crear espacios para fomentar la cultura de la transparencia, “con el objetivo de que los Ayuntamientos actúen dentro del marco de la ley y cometan la menor cantidad de errores posibles en sus informes trimestrales a la Cámara de Cuentas”.
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y la Auditoría Superior del Estado de Puebla, México, firmaron un convenio técnico de cooperación mutua con la finalidad de enriquecer y desarrollar las actividades de fiscalización y control externo de los recursos públicos.
El acuerdo fue firmado por el presidente de la CCRD, licenciado Hugo Álvarez Pérez, y el auditor superior del Estado de Puebla, licenciado David Villanueva Lomelí, durante un acto celebrado en la sede de la entidad fiscalizadora dominicana, donde estuvieron presentes el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, licenciado Pedro Ortiz; el secretario del Bufete Directivo, licenciado Carlos Noes Tejada; los miembros del Pleno, licenciados Félix Álvarez Rivera y Margarita Melenciano, así como el embajador de México en el país, Carlos Tirado Zavala.